7 cuentos de terror animal. Una reseña sobre “Bestiario del miedo”
Recomendados, Columna Revista Libra Recomendados, Columna Revista Libra

7 cuentos de terror animal. Una reseña sobre “Bestiario del miedo”

No siempre le tuve miedo a los perros. De hecho, mi primera mascota fue una perrita: Wanda, una boxer preciosa con demasiada energía, el pecho blanco, el pelaje café y una colita casi inexistente. La Wanda nunca me dio susto, me provocaban un poco de asco su baba y sus lagañas, pero nada cercano al temor. Vivió muy poco porque le dio cáncer, y su muerte a mis 12 años marcó un antes y un después en lo que entendía como —la vida—, —estar viva—, —vivir—.

Leer más
La literatura infantil primero
Recomendados, Columna Revista Libra Recomendados, Columna Revista Libra

La literatura infantil primero

Lo primero que marqué en Google Maps fue la 国際子ども図書館 (Kokusai Kodomo Toshokan) – Biblioteca Internacional de Literatura Infantil, rama de la Biblioteca Nacional de Japón dedicada exclusivamente a libros infantiles y juveniles. Era incapaz de creer que en unos meses estaría cruzando el Parque Ueno para llegar ahí y me era inimaginable lo crucial que iba a ser esa visita al momento de decidir qué quería hacer en mi futuro próximo.

Leer más
Un pequeño homenaje a nuestra reina, Isabel Allende
Columna Revista Libra Columna Revista Libra

Un pequeño homenaje a nuestra reina, Isabel Allende

Por una extraña razón, durante años los ejemplares de Isabel Allende quedaron relegados al fondo de mi librero. Yo crecía y, poco a poco, sus historias se fueron transformando en un placer culpable: presentes en mi memoria, pero ausentes en mi voz. Mientras tanto, veía cómo la escritora de mi adolescencia conquistaba, una y otra vez, las listas de best sellers mundiales. Su popularidad me hizo sentir que sus libros eran algo banal, y hoy lamento profundamente esa actitud. Como ella misma dijo en una entrevista: “ser mujer y tener éxito, eso no lo perdonan”. Creo que, inconscientemente, yo también fui parte de esa falta de perdón.

Leer más
Lectura electrónica: lo que gané y lo que perdí cuando adquirí una Kindle
Columna Revista Libra Columna Revista Libra

Lectura electrónica: lo que gané y lo que perdí cuando adquirí una Kindle

Crecí en una casa de personas lectoras pero de pocos libros. Supongo que siempre tuve la noción de que eran caros, y de que no había espacio para ellos. Para poder estar cerca de los libros, me inscribí a los 6 años en la biblioteca del colegio, a los 13 en Bibliometro. A los 19 en la Biblioteca de Santiago, y a los 20 en la Biblioteca Nacional. El acceso al mundo de la lectura ya estaba logrado, pero quería tenerlos, una casa del futuro de paredes cubiertas de libros, una selección a partir de la cual se pudiera interpretar mi identidad.

Leer más