
Cómo se ordena un velador
No sé de dónde habrá venido la costumbre de leer antes de dormir, pero se supone que terminado el día una debiera acostarse con la antelación y energía suficientes para avanzar algunas páginas antes de efectivamente dormir.

Leer un libro de la biblioteca pública o quitarle espacio al privilegio
Saco libros de la biblioteca cada cierto tiempo. Soy usuaria de la Biblioteca de Santiago desde hace doce años. He sacado libros leídos por varias personas antes que yo y, algunos, en que he sido la primera que se los lleva. El último que saqué fue Bajar es lo peor de Mariana Enríquez.

Un encuentro con Selva Almada
Somos alrededor de veinte periodistas que nos dedicamos a escribir, entre otros libros, sobre cultura, reunidos con la escritora argentina Selva Almada. Es un privilegio, y lo sabemos. Quizás de los pocos privilegios con los que cuenta, todavía, el Periodismo.

El martirio de las lecturas obligatorias: ¿es necesario leer un libro completo?
La continuidad de la lectura de libros está en crisis. Hace algunas semanas, El País México reportaba que estudiantes secundarios se oponen a leer un libro completo, llegando a considerar la lectura obligatoria un tipo de imposición tan innecesaria como autoritaria, por existir otras formas de aprender.

Leer también es salvar(se)
Aprendí a leer gracias a mi mamá. Historiadora, siempre estaba con un libro en sus manos, repasando la historia contemporánea de Brasil, los análisis de los procesos democráticos en Latinoamérica o los ensayos sobre la imagen de la mujer en la publicidad.

Hábitos lectores: En Chile, al 82% le gustaría leer más
Como lectora, leer libros físicos se me presenta como un movimiento muy natural, integrado a la vida como la biblioteca personal y la librería favorita. Sin embargo, quienes leemos regularmente más de 4 libros al año somos una minoría.